LA PUERTA DE LA CASA GRANDE


LA PUERTA DE

LA CASA GRANDE

Experiencia inmersiva de realidad virtual en video 360º, que complementa al largometraje documental: "La casa grande". Narra un mensaje personal de una madre zoque en Chapultenango, Chiapas, México a su hijo residente en Haverhill, Massachusets, Estados Unidos, al cual tiene más de 20 años sin ver. Proyecto realizado con el apoyo del Estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes (ECAMC).


LA PUERTA DE LA CASA GRANDE es una experiencia de realidad virtual en video 360º que ha sido producida de forma complementaría a: "La historia de los indígenas zoques originarios de Chiapas que han migrado a Guadalajara y Estados Unidos de América (EUA) es retratada en el documental Mujabä tojk / La casa grande / The big house. 

Este proyecto surge a raíz de la investigación doctoral que llevo a cabo el historiador y antropólogo zoque Fortino Domínguez Rueda (originario de Chapultenango, Chiapas, México) entre indígenas zoques urbanos radicados en Haverhill, Massachusetts desde 2015. Fortino es Profesor investigador del Departamento de Historia (2017-2023) y coordinador de la Cátedra de Interculturalidad (2008-2023) en la Universidad de Guadalajara. La investigación entre zoques urbanos fuera de México es una extensión de la investigación que Fortino desarrollo en la maestría en antropología social en el CIESAS Occidente (2008-2010) para indagar los procesos de migración zoque previo y durante la erupción del volcán Chichonal en 1982.

Mujabä tojk / La casa grande / The big house es dirigido por el realizador visual zoque Saúl Kak y Fortino Domínguez Rueda y en la producción se cuenta con la participación del historiador y antropólogo visual David Flores Magón quien es director del Laboratorio Interdisciplinario de Investigación Audiovisual (LABIIA).


About

En MAXICOLAB diseñamos experiencias significativas, relevantes e inclusivas con altos estándares de innovación tecnológica y exploración artística que profundicen la comprensión, amplien las perspectivas e inspiren el compromiso de los usuarios con el mágico mundo que nos rodea en el presente.