









MUTEL
MUSEO DE TELECOMUNICACIONES
Cliente: Grupo Vívaro (antes Marcatel)
Año: 2022-2024
Ubicación: Monterrey, Nuevo León, México
Desafío
Transformar una colección privada de más de 40 años, compuesta por objetos históricos de las telecomunicaciones, en una experiencia museográfica digital inmersiva, accesible globalmente y diseñada para atraer a nuevas generaciones mediante una combinación de educación y entretenimiento.
Solución
- Museo Virtual Interactivo:
Plataforma digital disponible vía navegador o descarga .exe, con diseño UX/UI centrado en experiencia lúdica e intuitiva. - Tecnología Volumétrica 3D:
Digitalización de más de 200 piezas usando escaneo láser, generando modelos fotorealistas visualizables desde cualquier ángulo. - Narrativa Temática + Edutainment:
Línea de tiempo de la evolución de las telecomunicaciones, desde las señales de humo hasta la fibra óptica, con animaciones, ilustraciones y objetos interactivos. - Contenido Educativo y Cultural:
El acervo del MUTEL incluye al menos 800 objetos, cada uno documentado con tres fotografías desde múltiples ángulos, además de cientos de documentos escritos, audios, videos y fotografías provenientes de múltiples archivos históricos.
Resultados
- Accesibilidad Global:
Cualquier persona con acceso a internet puede explorar el museo desde cualquier parte del mundo. - Modelo pionero de edutainment:
Educación informal gamificada, alineada con los hábitos de consumo digital de jóvenes y estudiantes. - Reconocimiento:
Considerado el primer museo de telecomunicaciones en el metaverso. Referenciado en medios como Excélsior, El Universal y sitios especializados en innovación.
El MUTEL es una experiencia digital de un museo en su versión online y descargable como video juego basada en el “edutainment”, un aprendizaje entretenido, interactivo, con recursos audiovisuales y 3D que transmiten el avance de las telecomunicaciones en la historia de la humanidad. Desde las señales de humo hasta la fibra óptica.
Es un desarrollo que vincula educación y entretenimiento por medio de tecnologías utilizadas en los videojuegos para crear una experiencia única en su estilo. El diseño de la UX/UI (experiencia de usuario / interfase de usuario) es una apuesta que contribuye con prácticas de aprendizaje informal aplicadas por los jóvenes fuera de las instituciones formales y la manera en que consumen, producen, comparten, crean y aprenden en entornos digitales. Puede ser descargado en formato .exe para PC o experimentado desde el sitio web oficial con cualquier dispositivo conectado a un navegador de internet.
El acervo del MUTEL cuenta con piezas presentadas como objetos 3D creados a partir del uso de tecnología volumétrica. La captura volumétrica es un método de escaneo láser sobre objetos reales, mediante el uso de software y hardware especializados que generan una nube de puntos y gran cantidad de datos que es procesada, modulada y optimizada para generar modelos en 3 dimensiones con una alta gama visual foto realista, que pueden ser visualizadas desde cualquier ángulo a discreción por el usuario de la experiencia del MUTEL.
El desarrollo del MUTEL ha sido posible gracias al trabajo de un equipo multidisciplinario especializado en la conceptualización, diseño y producción de entornos digitales utilizando una narrativa temática conductora de la experiencia.