









ARTE EN MOVIMIENTO
Cliente: Dirección de Cultura de Zapopan
Fecha: 6 de junio de 2024
Ubicación: Palacio Municipal de Zapopan, Jalisco, México
Duración del evento: 1 día
Asistencia estimada: +300 personas
Objetivo: Fusionar arte contemporáneo y tecnología para ofrecer una experiencia multisensorial e innovadora.
Reto
Diseñar y ejecutar un evento multidisciplinario que no solo reuniera distintas expresiones de arte contemporáneo, sino que también rompiera barreras sensoriales y tecnológicas, logrando una experiencia única para el espectador, con alto impacto visual y emocional.
Solución Estratégica
- Curaduría Artística + Tecnología Inmersiva
- Obra central del artista Luis Guillermo González, con lienzos y tejidos contemporáneos.
- Instalación de HECHIXERIA (HIX): performance con luces láser sincronizadas con música en vivo.
- Desarrollo de una versión digital exclusiva, con mapeo lumínico y efectos ópticos 3D (lentes anaglifos rojo-azul), diseñada para generar una experiencia inmersiva en tiempo real.
- Producción Audiovisual
- Dirección y producción del cortometraje "El Movimiento de Cada Quien", pieza conceptual que explora el movimiento como lenguaje expresivo.
- Integración del lenguaje visual, corporal y sonoro como parte de la narrativa inmersiva.
- Experiencia del Usuario
- Diseño del recorrido curatorial como un viaje multisensorial.
- Distribución estratégica de gafas anaglifas para amplificar la percepción de profundidad y realismo en la instalación digital.
- Interacción entre arte físico y arte digital: fusión de formatos tradicional y contemporáneo.
Resultados Clave
Métrica |
Resultado |
Asistencia total |
+800 personas |
Nivel de satisfacción |
97% evaluó la experiencia como “sobresaliente” |
Redes sociales |
+1200 interacciones orgánicas en 48 horas |
Participación activa |
73% de los asistentes usaron gafas anaglifas y compartieron contenido |
Recomendación institucional |
Aval oficial de la Dirección de Cultura de Zapopan |
Reconocimiento
El evento fue avalado oficialmente por la Dirección de Cultura de Zapopan, destacando su aporte al fortalecimiento del panorama cultural del municipio. Fue calificado como una "propuesta de alto valor artístico, técnico y conceptual".
"Arte en Movimiento" no solo fue un evento artístico. Fue una demostración clara de cómo el arte, la tecnología y una narrativa estratégica pueden converger para crear una experiencia memorable, rentable y replicable.
Este caso consolida una metodología que puede adaptarse a otros contextos culturales, educativos y de entretenimiento donde se busque alto impacto con diferenciación creativa real.
Este evento de carácter multidisciplinario reunió diversas expresiones de arte visual y audiovisual contemporáneo, destacando la obra del artista Luis Guillermo González, con una muestra que incluyó lienzos y tejidos, así como una instalación experimental con propuesta innovadora de luces láser sincronizadas con música en vivo.
Ambas propuestas artísticas fueron complementadas con una versión digital desarrollada especialmente para esta ocasión, utilizando mapeo de luces láser y efectos ópticos tridimensionales generados mediante el uso de lentes anaglifos (rojo-azul), lo cual ofreció una experiencia sensorial inmersiva que fue muy bien recibida por el público asistente.
El arte y el movimiento tienen una historia en conjunto. A través de las distintas formas que ha concebido el hombre para expresarse, el movimiento surge como principio creador que manifiesta lo que el hombre es capaz de imaginar.